Alcohólicos Anónimos es una Comunidad mundial de hombres y mujeres que se
ayudan unos a otros a permanecer sobrios. Ofrecen la misma ayuda a cualquiera
que tenga problemas de bebida y quiera hacer algo al respecto. Como todos son
alcohólicos, tienen una especial comprensión entre ellos. Saben cómo se siente
estar enfermo y han aprendido en A.A: cómo recuperarse de la enfermedad.
Los miembros de A.A. dicen que ellos SON alcohólicos hoy, aún cuando no hayan
tomado un trago por muchos años.No dicen "estar sanados". Una vez que la persona
ha perdido la habilidad para controlar la bebida, nunca más podrá volver a beber
normalmente o, en otras palabras, ellos nunca serán ex-alcohólicos. Pero en A.A.
se convierten en alcohólicos sobrios o alcohólicos RECUPERADOS.
Alcohólicos Anónimos es una comunidad extendida por todo el mundo, cuyos
hombres y mujeres se ayudan unos a otros a mantener su sobriedad y que comparten
libremente la experiencia de su recuperación con otros que puedan tener
problemas con la bebida y desean solucionarlos. El Programa de A.A. se basa en
Doce Pasos sugeridos diseñados para la recuperación personal del alcohólico.
Puesto que todos los miembros de A.A. son alcohólicos, existe una comprensión
especial entre ellos saben muy bien cómo se siente un enfermo alcohólico que
aun bebe y han aprendido a recuperarse del alcoholismo en A.A.
Los alcohólicos anónimos continúan identificándose como alcohólicos aún
cuando llevan varios años sin probar el alcohol no dicen que están «curados».
Saben que cuando una persona pierde la capacidad de controlar su forma de beber,
no podrá volver a hacerlo de forma controlada. Dicho de otra manera, nunca puede
convertirse en un «ex-alcohólico». Sin embargo, en A.A. puede llegar a ser un
alcohólico sobrio, un alcohólico en recuperación.
Desde su fundación en 1935, millones de hombres y mujeres han oído o leído
acerca de la Comunidad de Alcohólicos Anónimos. De estos millones, se calcula
que hay alrededor de 100.000 grupos y más de 2.000.000 de miembros en 150 países.
Gente que una vez bebían en exceso, finalmente tuvieron que reconocer su
impotencia ante el alcohol, y ahora llevan una nueva forma de vida sin beber.
Varios cientos de miles de alcohólicos han obtenido su sobriedad en A.A. no
obstante, los miembros se dan cuenta que el programa no siempre es eficaz para
todos los alcohólicos y que algunos pueden necesitar asesoramiento o tratamiento
profesional.
A.A. se interesa exclusivamente en la recuperación y la sobriedad continuada
de los alcohólicos individuales que recurren a la comunidad para pedir ayuda. No
participa en la investigación del alcoholismo ni en tratamientos médicos o
psiquiátricos, y no apoya a ninguna causa (aunque los miembros de A.A. pueden
hacerlo a título personal).
La Comunidad ha adoptado una política de «Cooperación
pero no Afiliación» con
otras organizaciones interesadas en el campo del alcoholismo.
Alcohólicos Anónimos sé autofinancia por medio de las aportaciones
voluntarias de sus miembros, y no acepta contribuciones de fuentes
ajenas. Los miembros de A.A. mantienen su anonimato personal a nivel de
prensa,
radio, televisión y demás medios de comunicación social.
No es una Organización Religiosa.
Tal vez su alcohólico crea que A.A. es una organización
evangelista, que recalca la religión y los sermones. De
nuevo, la verdad es muy diferente. A.A. se ha descrito
esencialmente como un programa espiritual, y es verdad
que no ofrece ayuda material, como lo haría una agencia
de asistencia social. Pero no es bajo ningún concepto
una organización religiosa. No pide a sus miembros que
mantengan ningún credo formal o que hagan ningún rito,
ni siquiera que crean en Dios.
Sus miembros pertenecen a
toda clase de iglesias. Muchos no tienen ninguna
afiliación religiosa. A.A. pide solamente que sus
miembros mantengan una amplitud de ideas y que respeten
las creencias de los demás. A.A. dice que el alcoholismo,
además de ser una enfermedad física y emocional, es
también hasta cierto punto un trastorno espiritual.
Debido a que la mayoría de los alcohólicos no han podido
manejar las cosas por sí mismos, parece que encuentran
una terapia eficaz al entregar sus destinos a un poder
superior a ellos mismos. Muchos A.A. llaman a este poder
"Dios".
Otros consideran al grupo de A.A. como el poder
en que pueden confiar. La palabra "espiritual" en A.A.
puede interpretarse con la amplitud que el individuo
desee. En las reuniones de A.A., uno siente, sin duda,
un cierto espíritu de unión. Hay que destacar el hecho
de que el único requisito para ser miembro de A.A. es el
deseo de dejar la bebida. Nada más. A.A. no exige
juramentos ni compromisos personales de ninguna clase.
Durante sus días de bebedores, muchos A.A. hicieron
votos solemnes, juramentos de abstinencia, y muchos
frecuentemente lograban abstenerse ‹ sin resultados
perdurables. El enfoque de A.A. es más práctico. Se basa
en la idea de que cada bebedor problema, en una u otra
época, ha pasado, por lo menos, 24 horas sin beber. Por
esto, los miembros no se comprometen a dejar de beber
para siempre, ni por ningún plazo largo de tiempo. Se
dan cuenta de que hoy no se puede hacer nada respecto al
trago que deseen mañana.
Los A.A. se concentran en
mantenerse sobrios hoy ‹ durante estas 24 horas. Del
mañana se ocuparán cuando llegue. Debido a que asistir
asiduamente a las reuniones de A.A. desempeña una parte
decisiva en el mantenimiento de la sobriedad, los seres
queridos de un alcohólico tal vez se preguntarán dónde
encajan ellos dentro del programa de recuperación.
Algunas de estas personas asisten a las reuniones
abiertas de A.A. Les deparan una oportunidad para
participar en el viaje del alcohólico hacia una vida
sana. Ofrecen también la oportunidad de ver cómo otra
gente está respondiendo al reto de vivir con un bebedor
problema que ya no bebe. Las reuniones de Al-Anon,
anteriormente mencionadas, les ofrecen otras
oportunidades para reunirse y hablar de sus problemas
con gente que se encuentra en circunstancias similares a
las suyas. Es probable que la mayoría de la gente, al
asistir a una reunión de A.A., así como en sus contactos
con miembros de la Comunidad, se impresione mucho con la
frecuencia con que la gente ríe y con el ambiente de
camaradería calurosa y de buen humor que existe. Esto es
característico de A.A. Por lo general, los miembros
toman su alcoholismo en serio, pero no a sí mismos. Una
parte del proceso de recuperación es reírse de las
experiencias que una vez le hicieron llorar.